
Doble salida del ventrículo derecho
La doble salida del ventrículo derecho (DSVD) es una malformación del músculo cardíaco, de origen congénito. Se presenta con una frecuencia relativamente baja, en comparación
Nuestro blog
Espacio de opinar, innovar, comentar, pensar, conocer y sobre todo vaciarse, desde uno de los Hospitales con más intensidad de España en el ámbito de las Cardiopatías Congénitas y la Cardiología Pediátrica.
La doble salida del ventrículo derecho (DSVD) es una malformación del músculo cardíaco, de origen congénito. Se presenta con una frecuencia relativamente baja, en comparación
La comunicación interauricular es una cardiopatía congénita responsable de que los niños nazcan con una comunicación o septo (o más de una) en el tabique
El corazón es el motor del organismo. Se encarga de bombear sangre y nutrientes para que el cuerpo funcione con normalidad. Dentro de él nos
Ante una resonancia cardiaca, el protocolo es la manera de asegurar que la prueba será tan efectiva como se espera de ella, y mostrará a
La estenosis pulmonar congénita está presente en cerca de la mitad de malformaciones del corazón múltiples producidas durante el desarrollo del feto y representa entre
El cateterismo cardíaco supone una alternativa quirúrgica menos invasiva que las cirugías de corazón convencionales (no siempre se puede operar mediante cateterismo) y, sobre todo,
corazcoraz«Cardiomiopatía» es el término de uso general para aquellas enfermedades del músculo cardiaco en las que las paredes de las cavidades del corazón se encuentran
El bloqueo AV completo es un trastorno cardíaco poco frecuente que puede ser uno de los síntomas de una cardiopatía congénita o deberse a causas
La agenesia pulmonar es una afección rara, generalmente severa, que de detectarse en el momento del nacimiento o en los primeros años de vida tiene
Llamamos canalopatía a cualquier cardiopatía congénita que afecta a los canales iónicos del corazón, alterando el funcionamiento correcto por irregularidades en la transmisión de los