
Estenosis aórtica congénita
La estenosis aórtica congénita es un problema de salud que se manifiesta desde el mismo momento del nacimiento y que puede afectar más o menos
Nuestro blog
Espacio de opinar, innovar, comentar, pensar, conocer y sobre todo vaciarse, desde uno de los Hospitales con más intensidad de España en el ámbito de las Cardiopatías Congénitas y la Cardiología Pediátrica.
La estenosis aórtica congénita es un problema de salud que se manifiesta desde el mismo momento del nacimiento y que puede afectar más o menos
Aunque la gravedad de un soplo interauricular depende en gran medida de si pertenece a alguno de los tipos de comunicación interauricular asociados a otras
El drenaje venoso pulmonar anómalo es un defecto cardiaco congénito que suele diagnosticarse en los primeros meses de vida de los bebés que lo sufren.
El síndrome de Noonan forma parte del grupo de enfermedades congénitas que, si bien no son estrictamente cardiopatías, si cursan con problemas en el corazón
Si ya es difícil, a veces, explicar por qué nace un bebé con una cardiopatía congénita a unos padres que pueden llegar a enterarse en
El síndrome de Brugada (SB) es un ejemplo de cardiopatía congénita que puede pasar desapercibida hasta la edad adulta. Es importante detectarla para poder proceder
El síndrome de Marfan afecta a casi todos los órganos del cuerpo, incluyendo el corazón y la arteria aorta. No podemos, por tanto, hablar de
El troncus arterioso o tronco arterial común del corazón es una malformación congénita compleja, cuyos síntomas externos se pueden confundir a veces con otras cardiopatías
Uno de los muchos momentos duros en la vida de un cardiólogo aparece cuando diagnosticamos un problema cardíaco severo a un neonato o a un
La anomalía de Ebstein es la menos frecuente de las cardiopatías congénitas (menos de un 1% de las cardiopatías), afectando a 1 de cada 20